Tendencias 2020:

Bienvenidos a una nueva década, donde de seguro el concepto de “Transformación Digital” dejará de ser una alternativa o una opción, para derivar en un deber (casi obligatorio) para cada empresa que quiera innovar. Dejaremos atrás la incertidumbre de la tecnología y sus diversas aplicaciones industriales, para observar con mayor detención, los beneficios que trae consigo la integración de nuevas herramientas tecnológicas, que nos permitan alcanzar una mayor productividad y eficiencia en la gestión de nuestro negocio.

A partir de este 2020, empezaremos a vivir una nueva cultura corporativa donde el mercado se hará cada vez más exigente y nos llevará hacia un nuevo escenario, más dinámico, más cambiante y donde sentarse a esperar, no será una opción rentable.
Es por esto, que el concepto de “Transformación Digital” se presentará como una necesidad urgente, que toda organización deberá implementar, en el corto plazo, a su estructura organizacional. Para ello, hay que entender bien de qué se trata y cómo aplicarla en cada caso.
Lo primero, es fundamental entender que esta interacción que se busca no tiene que ver con más presencia en redes sociales, ni con invertir “otro poco” en medios digitales para un mayor alcance de la marca. Lo que se pretende, es re-diseñar la estructura operacional del negocio, en donde la tecnología ocupe un lugar preponderante dentro del sistema y la gestión de la empresa.

Para ello, habrá que poner atención en las tendencias que irán marcando el recorrido tecnológico a partir de este 2020, en vías de mejorar el desempeño empresarial, entre las cuales, veremos:

  1. Transformación Social: 
    -La transformación digital estará sujeta, no solo a la integración de nuevas herramientas tecnológicas, sino también, a un nuevo diseño interno, en donde las personas se sientan parte integral de la innovación y no solo meros ejecutores de procesos productivos. Esto llevará a una mayor compromiso y mejor convivencia, al interior de las organizaciones.
  2. IoT (Internet of Things) + IA:
    El “internet de las cosas” y la inteligencia artificial, tomarán un mayor protagonismo en esta década, promoviendo soluciones al análisis de grandes cantidades de datos y a mejorar procesos en la toma de decisiones.
  3. Automatización:
    Plataformas digitales que permitirán potenciar los sistemas operativos, haciéndolos más flexibles, ágiles y eficientes.
  4. Realidad Aumentada y Machine Learning:
    Aplicaciones como los lentes Hololens (Microsoft) de realidad mixta, irán poco a poco, tomando mayor valor en el mercado industrial, dando apoyo a trabajos técnicos que antes requerían de largas capacitaciones. Algunos expertos, incluso, sostienen que estos modelos reemplazarán en el mediano plazo a los dispositivos móviles, ya que, entregan un beneficio real en el aprendizaje operacional, aumentando en eficiencia y minimizando riesgos.
  5. Cyber Seguridad:
    Sin duda, una de las necesidades más urgentes tendrá que ver con el resguardo de la privacidad y el uso de los datos. Para ello, nuevas estrategias y soluciones se han ido desarrollando en beneficio, tanto de empresas como de usuarios y marcarán el recorrido de la transformación digital en los próximos años.

El nuevo ecosistema tecnológico que empezaremos a observar dentro de las empresas, tendrá por finalidad entregar una mejor experiencia a los clientes; mejorar la oferta de valor y los sistemas de aprendizaje al interior de las organizaciones; y agilizar los tiempos de respuesta, haciéndolos más eficientes y productivos a cada negocio.

Feliz año y que el 2020 sea el punto de partida hacia la innovación que pretendes implementar en tu empresa.